
OLIVA - PRESENTARON UNA INICIATIVA EN EL CONCEJO DELIBERANTE Que sea libre de 5G
OLIVA - PRESENTARON UNA INICIATIVA EN EL CONCEJO DELIBERANTE Que sea libre de 5G
OLIVA - PRESENTARON UNA INICIATIVA EN EL CONCEJO DELIBERANTE Que sea libre de 5GVecinos de la ciudad presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante para proponer y declarar a Oliva libre de antenas de señales 5G. Se trata de un grupo de personas que asistieron al Legislativo local, donde a través de nota se constituyeron como “Olivenses Unidos por un Ambiente Electromagnético Saludable” e impulsaron la iniciativa que gana entrada a través de la Banca Ciudadana (ver recuadro aparte). Esta propuesta, “cuya finalidad es declarar al municipio de Oliva, zona urbana y rural, libre de 5G, no propone prohibir que las nuevas tecnologías de telecomunicaciones se desarrollen, sino establecer una moratoria de implementación hasta tanto las empresas propulsoras y el Estado puedan exhibir estudios a largo plazo relativos a los efectos sobre la salud en la población y al ambiente expuestos de forma crónica”, dijo Diego Monzón, uno de los vecinalistas impulsores, citando el texto del proyecto. Sostuvo que “esta faltante de pruebas científicas ha hecho que numerosos cuerpos legislativos a nivel mundial estén declarando sus ejidos municipales zonas libres de 5G, haciendo uso del principio precautorio”, y remarcó que “esta medida está siendo implementada en ciudades de Argentina y alrededor de 1.800 pueblos y ciudades de diferentes partes del mundo”; en tanto, dio a conocer que la última de estas fue Ushuaia (Tierra del Fuego). El proyecto ingresó a través de la Banca Ciudadana, una herramienta que los ciudadanos tienen a partir de lo instituido en los artículos 28 a 283 de la Carta Orgánica Municipal y regulado por la Ordenanza 45/2020, que habilita el derecho de la ciudadanía para solicitar participar en la sesión ordinaria que el Concejo Deliberante disponga, con el objeto de exponer sobre el proyecto. Así lo establece esta norma, que avala que una persona o grupo de personas puedan solicitar este derecho con la finalidad exponer sobre temas comunitarios o proyectos de interés general que busquen el bien común. Monzón reiteró que esta presentación tiene “el fin de peticionar, atento la aplicación del Principio Precautorio (Ley 25.675), se dicte una ordenanza cuya finalidad es declarar a la Municipalidad de Oliva, zona urbana y rural, libre de 5G”. El proyecto fue acompañado, para su argumentación y sustento, con antecedentes e informes técnicos originados o avalados por notables y reconocidos especialistas en la materia a nivel mundial, también adjuntaron ordenanzas de otros municipios argentinos, como la Comuna de Lechmann (Santa Fe) y Azul (Buenos Aires), y de la provincia de Córdoba, donde se impulsan la misma iniciativa. “Además, acompañamos un extenso y detallado informe técnico de la organización 5GCORTe, que respalda la iniciativa”, acotó Monzón. Diego Monzón participa desde hace tiempo de un movimiento a nivel nacional que se denomina Cortes, que está relacionado con este tema. Es enfermero profesional y estudiante de 5to. año de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables en la Universidad Nacional de Villa María.